
A mediados de los años noventa el escritor esotérico John Major Jenkins se convirtió en uno de los pioneros de la fecha, según sus investigaciones el punto del solsticio de invierno y la línea central de la Vía Láctea se alinearán exactamente el 21 de diciembre de 2012. Jenkins sugiere que los mayas anticiparon dicha conjunción e hicieron coincidir su calendario con ese evento.
El calendario maya
Los mayas son reconocidos por la asombrosa precisión de su calendario y astronomía. En uno de sus tres calendarios, el de Largo Conteo Maya, se establece como punto de comienzo el 13 de agosto del 3114 a .C. y el punto final es el 21 diciembre del 2012. Según los especialistas, los mayas crearon el calendario con base en el baktun, la unidad más larga del sistema calendárico maya conocido como cuenta larga. El baktun equivale a 144,000 días con aproximadamente 13 ciclos de unos 394 años cada uno. Según su cuenta, la era actual o el fin del Cuarto Mundo concluye justamente el 21 de diciembre de 2012, fecha registrada por lo mayas como 13.0.0.0.0.Los mayas creían que el planeta Tierra se había destruido y creado varias veces, con cada nueva creación de un nuevo mundo los dioses mayas creaban nuevos hombres a partir de nuevos materiales, con cada creación los hombres se prefecionaban y eran más avanzados, la última creación del mundo los dioses crearon al hombre a partir del maíz, se relata que la destrucción del anterior mundo fue provocado por un diluvio universal.
Cambio geomagnético y la gran tormenta solar
El calendario maya
Los mayas son reconocidos por la asombrosa precisión de su calendario y astronomía. En uno de sus tres calendarios, el de Largo Conteo Maya, se establece como punto de comienzo el 13 de agosto del 3114 a .C. y el punto final es el 21 diciembre del 2012. Según los especialistas, los mayas crearon el calendario con base en el baktun, la unidad más larga del sistema calendárico maya conocido como cuenta larga. El baktun equivale a 144,000 días con aproximadamente 13 ciclos de unos 394 años cada uno. Según su cuenta, la era actual o el fin del Cuarto Mundo concluye justamente el 21 de diciembre de 2012, fecha registrada por lo mayas como 13.0.0.0.0.Los mayas creían que el planeta Tierra se había destruido y creado varias veces, con cada nueva creación de un nuevo mundo los dioses mayas creaban nuevos hombres a partir de nuevos materiales, con cada creación los hombres se prefecionaban y eran más avanzados, la última creación del mundo los dioses crearon al hombre a partir del maíz, se relata que la destrucción del anterior mundo fue provocado por un diluvio universal.
Cambio geomagnético y la gran tormenta solar
Ofiuco, la constelación del apocalipsis
La lista de coincidencias que existen entre creencias, profecías y teorías que se han ventilado sobre el 21 de diciembre del 2012 podría ser aún más larga, hay quienes creen que la amenaza más grande para la humanidad viene probablemente de la humanidad en sí misma.
Las interpretaciones optimistas sobre el 2012 dicen que la humanidad ingresaría a una nueva etapa. El 'último día' no significará el arribo de ninguna calamidad; en cambio, implica una nueva conciencia cósmica y una transición espiritual hacia la nueva civilización, o el comienzo de una nueva etapa en la vida del hombre.
Fuente: informe21
No hay comentarios:
Publicar un comentario