La galaxia que habitamos algún día podría ser tragada por este supermasivo agujero negro que se ubica en su centro, advierte el astrónomo Fraser Cain en una publicación realizada para el portal Phys.org.
Según Caín, la masa de este agujero, distanciado de nuestro planeta por tan solo 26.000 años luz, es 4.1 millones de veces superior que la del Sol.
“Se encuentra aquí mismo, en dirección hacia la constelación de Sagitario… Y en este momento está destruyendo estrellas y sistemas completos de estrellas; en ocasiones las consume, aumentando de es esta forma su masa como si se tratara de un voraz tiburón”, asegura el especialista.
Sin embargo, el astrónomo nos tranquiliza diciendo que, por fortuna, este gigante agujero no comenzará su banquete en la galaxia hasta dentro de mucho tiempo. Pero algún día la Vía Láctea va a chocar contra otra galaxia, un fenómeno que provocaría que el agujero negro destruya todo lo que lo rodea.
“Esto podría suceder dentro de unos 4 millones de años, cuando la Vía Láctea choque con Andrómeda”, aclara Caín.
Fuente: Grandes medios
No hay comentarios:
Publicar un comentario