Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de cookies de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

Entrada destacada

Para que meditar? La respuesta de este monje budista es la mejor respuesta que encontrarás

La meditación se ha convertido en una actividad de moda en la sociedad secular. Y aunque no hay duda de que puede usarse sin un contexto esp...

Las prácticas sexuales más extrañas del mundo

De Papúa Nueva Guinea a la India, pasando por África, te presentamos las prácticas sexuales más extrañas del mundo.

Resultado de imagen para Las prácticas sexuales más extrañas del mundo

A continuación, un ''viaje'' por las tradiciones sexuales más extrañas y curiosas del mundo.

1. Beber el semen para hacerse más fuertes


Es una práctica de la tradición de Papúa Nueva Guinea.

A los 7 años, los niños se separan de las niñas durante un periodo de 10. Durante estos años, los niños tienen que beber el semen de los guerreros más valientes de la tribu.

2. Bodas entre niños de 12 años y niñas de 6

Siempre en Papúa Nueva Guinea, es habitual casar niños y niñas entre ellos.

3. Chicos 'educados' por las ancianas

En Mangaia, una isla del Pacífico, los chicos que cumplen 13 años se les entregan a las ancianas que les enseñaran todos los secretos del sexo para que estén preparados con sus futuras esposas.

4. Una manzana asquerosa

Nos acercamos a nuestra zona dirigiéndonos a las áreas rurales de Europa del este, donde es tradición, entre las chicas, llevar un trozo de manzana debajo del sobaco durante todo el día. Por la tarde, bailan con los chicos y cuando eligen uno como eventual pareja, éste tiene que aceptar comérselo.

5. Las cabañas para encontrar la pareja perfecta

Los padres de Camboya construyen para sus hijas una cabaña que servirá para hacer el amor con los diferentes chicos que se presentan diariamente hasta la elección de la pareja adecuada con la que estarán toda la vida.

6. Una mujer para muchos hombres

Algunas tribus de Nepal viven en zonas donde las tierras fértiles escasean. Para hacer pocos hijos, entonces, es habitual que varios hermanos compartan la misma mujer.

7. La fiesta del robo de las esposas

En África existe una fiesta en la que se roban las esposas de otros hombres. En una sociedad donde los matrimonios se contraen desde muy jóvenes, es posible ''cambiar'' pareja si se consigue robar la mujer a otro sin que éste se de cuenta. La unión luego se reconoce de forma legal.

8. La fiesta de la traición

En indonesia, la traición es considerada un acto normal durante la fiesta de Pon. En este día (hay 7 fiestas de Pon durante el año), maridos y mujeres pueden tener relaciones sexuales con quien quieran en total libertad.

9. Nada de amor

En el Chhattisgarth, una región de la India, la unión emotiva entre hombres y mujeres se evita. En algunas tribus, hombres y mujeres se les dejan alojar en dormitorios mixtos para aumentar la posibilidad de tener relaciones con más personas posibles para evitar las relaciones monógamas.

10. La danza del apareamiento

Las tribus que viven entre Colombia y Venezuela practican una danza peculiar en la que si una mujer cae encima de un hombre, éste tiene que tener una relación sexual con ella de inmediato.

Predicador destruyó virgen y causó indignación: "Esto no tiene vida"

El religioso advirtió al pueblo que también la idolatría lo podría terminar haciendo polvo como a la figura religiosa católica."Esto no tiene vida" gritaba ante un micrófono un miembro de la comunidad evangélica que fue grabado destruyendo a martillazos la figura de una virgen en Mompox, distrito de Colombia en el departamento de Bolívar.

Resultado de imagen para Predicador destruyó virgen y causó indignación: "Esto no tiene vida".

En un video que circula en las redes, se ve al hombre que previamente da un discurso sobre la idolatría en una plaza de esa localidad turística colombiana.

En medio de su prédica, deshizo a martillazos a la figura en yeso de una virgen del Carmen, y afirmó, mientras pisoteaba los restos, que "así como se iba a quebrar la imagen con el martillo se quebraría también la población de Mompox", recoge Caribe 24 horas.

"Acto de resentimiento"

El arzobispo de Cartagena, monseñor Jorge Enrique Jiménez, catalogó el hecho como un "acto de resentimiento" de una persona "irrespetuosa", según entrevista de Blu Radio, y recordó que en el país suramericano existe una ley de libertad de culto que promueve el respeto de las otras religiones.

Algunos internautas han rechazado la acción del predicador y la han tildado de "muestra de odio" y han pedido respeto para su creencia religiosa.



Descubren un misterioso sarcófago en Alejandría

A principios de julio, en la ciudad portuaria de Alejandría, al norte de Egipto, un grupo de arqueólogos halló un ataúd gigante de 27 toneladas que podría convertirse en el mayor descubrimiento de todos los tiempos. 


La tumba, que se mantuvo intacta por 2.000 años, generó rumores y expectativas: ¿tendría los restos del líder griego Alejandro Magno?

De acuerdo con los expertos que lo abrieron, el misterioso sarcófago contenía tres esqueletos humanos hundidos en un agua residual de color marrón, tan pestilente que los arqueólogos tuvieron que usar máscaras para hacer su trabajo.

El hallazgo ahora sumó un nuevo capítulo. Incluso, más increíble. Miles de personas firmaron una petición para beber el líquido hallado dentro del sarcófago. El artífice de esta iniciativa es Innes McKendrick, un programador de juegos escocés, quien lanzó una petición en el sitio Change.org para poder extraer el "elixir de la vida", y crear con él una bebida energética.

La solicitud, dirigida al "rey de los esqueletos", dice: "Necesitamos beber el líquido rojo del sarcófago oscuro maldito en forma de algún tipo de bebida energética carbonatada para que podamos asumir sus poderes y finalmente morir". El objetivo es llegar a las 25 mil firmas y ya superaron las 22 mil.

Según el microbiólogo Rolf Halden, director del Centro de Ingeniería de Salud Ambiental de la Universidad Estatal de Arizona, EE.UU., quien tomara el líquido podría estar expuesto a "algo malo". En diálogo con el sitio Live Science, el especialista afirmó que el líquido, que corresponde a aguas residuales que se filtraron dentro del sarcófago, contiene microorganismos como virus y bacterias extremadamente difíciles de matar.

Qué se encontró en el sarcófago

"Encontramos los huesos de tres personas, en lo que luce como un entierro familiar. Desafortunadamente las momias dentro del sarcófago no estaban en las mejores condiciones y solo quedaban los huesos", dijo Mostafa Waziri, el secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto.

Los expertos comentaron que es posible que los tres individuos hallados fueran soldados en la época de los faraones. Se dice que el cráneo de uno de ellos presenta grietas consistentes con heridas de flechas. Un busto de alabastro también fue encontrado junto a los restos humanos.

Su peso es de 27 toneladas y se cree que data del período Ptolemaico temprano, que comenzó en el año 323 a.C., luego de la muerte de Alejandro Magno. Los arqueólogos se dedicarán ahora a estudiar detenidamente el sarcófago, para identificar en qué época vivieron sus ocupantes y cómo murieron.

Fuente: yahoo / MF